Logo

20/05/25 | Internacional

OMC, OMA y OMS avanzan en la creaci贸n de nuevos c贸digos arancelarios para vacunas

Image En el marco de la reciente reuni贸n del Comit茅 de Acceso a los Mercados (CAM) de la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC), celebrada los d铆as 13 y 14 de mayo en Ginebra, los Miembros conmemoraron el 30潞 aniversario del Comit茅 destacando hitos significativos, entre ellos, un importante avance: la colaboraci贸n entre la OMC, la Organizaci贸n Mundial de Aduanas (OMA) y la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) para establecer nuevas partidas arancelarias espec铆ficas para las vacunas en el Sistema Armonizado (SA).

En ese contexto, la presidenta interina del Comit茅 del Sistema Armonizado, Nicola Waterfield (Canad谩), celebr贸 el acuerdo sobre los nuevos c贸digos del SA 鈥攓ue se adoptar谩n en junio y entrar谩n en vigor el 1掳 de enero de 2028鈥 al se帽alar que 鈥減ermitir谩n identificar y clasificar mejor productos vitales para responder a las crisis sanitarias y promover谩n una mayor coherencia entre las pol铆ticas comerciales y los objetivos de salud p煤blica, incluyendo el acceso equitativo a las vacunas a nivel global鈥. La OMC, en su comunicado oficial, destac贸 esta colaboraci贸n como uno de los hitos del Comit茅, junto con los avances en transparencia y el fortalecimiento del sistema multilateral. Durante el encuentro, tambi茅n se propuso invitar a representantes de las tres organizaciones (OMC, OMA y OMS) para reflexionar sobre los factores que permitieron esta cooperaci贸n interinstitucional sin precedentes, que seg煤n Gael Grooby, directora interina de la Direcci贸n de Asuntos Arancelarios y Comerciales de la OMA, busca 鈥渄ar mayor visibilidad a los productos cubiertos en el comercio para que se puedan rastrear e implementar medidas pertinentes seg煤n sea necesario鈥.

Un aniversario con logros, tensiones y desaf铆os

En su discurso inaugural, la Directora General Adjunta de la OMC, Angela Ellard, destac贸 que 鈥渆l acceso a los mercados es uno de los pilares del sistema multilateral de comercio鈥 y que el trabajo del CAM es 鈥渇undamental para la integridad y eficacia de toda la arquitectura de la OMC鈥.

Entre los logros destacados del Comit茅 a lo largo de tres d茅cadas se incluy贸 la modernizaci贸n de los compromisos arancelarios mediante la actualizaci贸n continua del Sistema Armonizado, as铆 como avances en transparencia a trav茅s de plataformas como la Base de Datos Integrada y el nuevo portal de Datos Arancelarios y de Comercio.

Tambi茅n se adopt贸 un informe sobre resiliencia de las cadenas de suministro, resultado de sesiones tem谩ticas celebradas entre 2023 y 2025, que analiza vulnerabilidades, m茅todos de monitoreo y el papel de la cooperaci贸n internacional.

Sin embargo, las celebraciones no estuvieron excentas de tensiones.Durante el encuentro se vieron matizadas por el abordaje de 33 preocupaciones comerciales, incluyendo tensiones en torno a tarifas rec铆procas, nuevas restricciones en sectores agr铆colas e industriales, y una comunicaci贸n conjunta de Brasil, Colombia, Paraguay y Per煤 sobre la Regulaci贸n de la Uni贸n Europea en materia de cadenas de suministro libres de deforestaci贸n, considerada por los pa铆ses sudamericanos como una barrera comercial encubierta.

Asimismo, se present贸 un informe que alerta sobre la baja tasa de cumplimiento en las notificaciones sobre restricciones cuantitativas, que apenas supera el 26%, lo que llev贸 a la presidenta del Comit茅 a instar a los Miembros a mejorar la calidad y frecuencia de sus notificaciones.

La pr贸xima reuni贸n formal del CAM est谩 prevista para los d铆as 15 y 16 de octubre, donde se continuar谩 con la evaluaci贸n de medidas y el seguimiento de las preocupaciones comerciales planteadas, seg煤n manifest贸 la OMC. (Informaci贸n de la OMC)

Image Image Image Image