Logo

16/05/25 | Interior del pais

Tierra del Fuego: paro total en la industria electr贸nica por la baja de aranceles a celulares importados

Image Tierra del Fuego amaneci贸 con un clima de fuerte tensi贸n con el gobierno nacional luego de que la gesti贸n de Javier Milei confirmara que eliminar谩 - en dos tramos - los aranceles sobre la importaci贸n de celulares. Esta ma帽ana, distintas plantas amanecieron entre medidas de fuerza en reclamo a la decisi贸n que tomaron en desde Casa Rosada.

鈥淓n las puertas de las f谩bricas arder谩n los tachos de la calentura que tenemos鈥, alertaron trabajadores nucleados en la UOM. Por el momento, la medida no fue oficializada con su publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial.

En detalle, la medida prev茅 que - en una primer etapa - la reducci贸n sea del 16% al 8% en los grav谩menes de importaci贸n. Tras esto, el Gobierno espera poder eliminar por completo el impuestos para el 15 de enero de 2026.

Tras el anuncio, el vocero presidencial, Manuel Adorni, defendi贸 la decisi贸n de la gesti贸n de Milei: 鈥淭odas las jurisdicciones necesitan un cambio. Nosotros, desde el Gobierno Nacional, podemos hacer un mont贸n de cosas buenas, podemos bajar impuestos. Ahora, si del otro lado ten茅s a un gobernador o al jefe de Gobierno que te los sube, no tiene el efecto total que nosotros buscamos鈥.

Ante esto, los trabajadores nucleados en la Uni贸n Obrera Metal煤rgica de la ciudad de R铆o Grande anunciaron un paro por tiempo indeterminado, ya que acusan que las medidas pueden dejar sin trabajo a 6.700 personas. 鈥淰olveremos a las plantas cuando encontremos una soluci贸n porque aqu铆 lo que est谩 a la vista es que a fines del corriente a帽o finalizar铆a la producci贸n en las industrias metal煤rgicas de la provincia鈥, advirti贸 el referente local del gremio Oscar Mart铆nez.

As铆, la provincia m谩s austral del pa铆s fue testigo de dos paros totales este jueves. Los mismos se realizaron en las plantas de Mirgor y BGH de R铆o Negro.

La medida del Gobiernos sobre la importaci贸n de celulares
En detalle, la medida del Gobierno busca implementar una reducci贸n progresiva de aranceles e impuestos para dispositivos electr贸nicos, una medida que busca promover la competencia y reducir los precios en el mercado interno. La misma iba a ser oficializada este jueves o viernes pero, por el momento, no hay detalles de Casa Rosada.

El esquema anunciado se desarrollar谩 en dos etapas. La primera comenzar谩 inmediatamente tras la publicaci贸n, con una reducci贸n del arancel de importaci贸n de celulares del 16% al 8%. En la segunda etapa, programada para el 15 de enero de 2026, el arancel ser谩 eliminado por completo, quedando en 0%.

El plan forma parte de la estrategia econ贸mica de la Casa Rosada para avanzar en la desregulaci贸n de mercados, estimular la competencia entre fabricantes e importadores y, en 煤ltima instancia, reducir los precios al consumidor.

Adorni tambi茅n anunci贸 que, junto a la baja de aranceles, se reducir谩 la carga impositiva sobre otros dispositivos electr贸nicos. Los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados se recortar谩n del 19% al 9,5%. En el caso de los productos fabricados en Tierra del Fuego, la tasa pasar谩 del 9,5% al 0%.

"Con el total de esta baja impositiva se estima que el precio de los productos electr贸nicos importados van a bajar alrededor de un 30% como m铆nimo, lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de sus vecinos", asegur贸 Adorni, reflejando el optimismo del gobierno respecto al impacto de la medida.

Image Image Image Image