07/05/25 | Noticias
Con el apoyo de la delegaci贸n de la Uni贸n Europea en Argentina, el pr贸ximo lunes 12 de mayo se realizar谩 la 10掳 Convergencia Empresarial de Mujeres del Mercosur (CEMM), un evento que re煤ne a mujeres l铆deres del 谩mbito empresarial y econ贸mico para analizar temas claves en el contexto regional y global actual.
El encuentro, que se desarrollar谩 en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, tendr谩 como principal eje de debate la coyuntura econ贸mica y comercial del Mercosur y del mundo, con un particular enfoque en los desaf铆os y oportunidades que enfrentan los pa铆ses del bloque. Uno de los objetivos centrales es "fomentar la integraci贸n para fortalecer la inserci贸n de la regi贸n en un mundo atravesado por pol铆ticas arancelarias y guerras comerciales".
Se incluir谩n problem谩ticas como el acuerdo de libre comercio Mercosur-Uni贸n Europea y la influencia en la situaci贸n actual de los sectores participantes; los mecanismos de apoyo financiero para la inversi贸n regional; las ventajas y vicisitudes del crecimiento exponencial de la Inteligencia Artificial.
La presentaci贸n estar谩 a cargo de Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires acompa帽ado por Mar铆a Laura Teruel, presidenta pro-tempore de la CEMM; y el embajador Roberto Salafia, subsecretario de Relaciones Econ贸micas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Los paneles se dividir谩n en cuatro y se trabajar谩 sobre el "Acuerdo de Libre Comercio Mercosur 鈥 Uni贸n Europea: Desaf铆os y oportunidades para el sector empresarial", 鈥淟a visi贸n de los sectores econ贸micos que potencian el comercio internacional en el 谩mbito del MERCOSUR鈥, 鈥淟a Inteligencia Artificial: Ventajas, Desaf铆os e Impacto en el Comercio Internacional鈥 y 鈥淓cosistemas internacionales de apoyo al comercio y la inversi贸n regional鈥. Para el cierre estar谩 presente el embajador de la Uni贸n Europea en Argentina, Amador S谩nchez Rico.
- Compartir: Twittear