Logo

05/05/25 | Noticias

Cancilleres del Mercosur se reunieron para analizar el proceso de integraci贸n regional

Image Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron en el Palacio San Mart铆n de Buenos Aires para continuar con el an谩lisis sobre el estado actual del bloque y las perspectivas de su proceso de integraci贸n regional. La reuni贸n, celebrada en un ambiente de cordialidad, sigue al encuentro mantenido el 11 de abril pasado, en la misma ciudad.

En el encuentro, los Cancilleres destacaron la importancia hist贸rica del evento, al ser la primera vez en 34 a帽os que se celebraron dos reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores del bloque en menos de un mes. Este hecho subray贸, seg煤n destacaron, el 鈥渇irme compromiso鈥 de los pa铆ses miembros con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur, as铆 como con su modernizaci贸n ante los cambios din谩micos del comercio internacional.

Los cancilleres coincidieron en la necesidad de profundizar la integraci贸n regional a trav茅s de diversas medidas. Entre ellas, mencionaron la eliminaci贸n de restricciones al comercio intrazona, la consolidaci贸n de cadenas de valor regionales, la armonizaci贸n normativa entre los Estados Partes, y la mejora de las 脕reas de Control Integrado. Tambi茅n se subray贸 la importancia de avanzar hacia una mayor integraci贸n f铆sica y digital dentro del bloque.

Asimismo, resaltaron la unidad de la agrupaci贸n como un factor clave para la coordinaci贸n regional y el desarrollo econ贸mico de los pa铆ses miembros. En este sentido, se destac贸 el papel del Mercosur en la prosperidad de la regi贸n.

Respecto a la agenda externa del Mercosur, los ministros subrayaron los avances logrados, como la finalizaci贸n del Acuerdo con la Uni贸n Europea, y el progreso de las negociaciones con la EFTA (Asociaci贸n Europea de Libre Comercio) y Emiratos 脕rabes Unidos. Estas negociaciones est谩n en v铆as de concluirse durante el presente semestre, con la intenci贸n de firmar los acuerdos en 2025.

Adem谩s, se acord贸 priorizar y dinamizar las negociaciones externas con pa铆ses de importancia comercial para todos los socios del Mercosur en el segundo semestre de 2025.

Los cancilleres tambi茅n reiteraron el consenso alcanzado en abril respecto a la necesidad de ampliar temporalmente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Com煤n de cada Estado Parte, hasta 50 c贸digos arancelarios. Para ello, los ministros instruyeron a los Coordinadores Nacionales a reunirse de forma extraordinaria durante mayo con el fin de concluir el proyecto de Decisi贸n del Consejo del Mercado Com煤n, que ser谩 suscrito por los representantes permanentes ante ALADI y Mercosur en Montevideo.

Finalmente, los cancilleres acordaron continuar con el di谩logo abierto en los pr贸ximos encuentros, con miras a la LXVI Reuni贸n Ordinaria del Consejo del Mercado Com煤n y la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, que se celebrar谩n los d铆as 2 y 3 de julio de 2025 en el Palacio San Mart铆n de Buenos Aires.

Los Cancilleres de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay expresaron su agradecimiento al canciller de la Rep煤blica Argentina, Gerardo Werthein, por la convocatoria de la reuni贸n y por la hospitalidad brindada, adem谩s de resaltar la buena disposici贸n de todos los Estados Partes para fortalecer el Mercosur.

El pasado 11 de abril, los cancilleres del Mercosur se reunieron en Buenos Aires y acordaron ampliar las listas de excepciones al arancel externo com煤n como principal respuesta regional a la guerra comercial global, en una jornada marcada por gestos de unidad pol铆tica, aunque persisten tensiones de fondo sobre el rumbo estrat茅gico del bloque.

Pocos d铆as antes, el presidente de Brasil, Luiz In谩cio Lula da Silva, apost贸, en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe帽os (Celac), por expandir el sistema de pagos en moneda local en las operaciones comerciales entre los pa铆ses miembro del organismo latinoamericano.

鈥淐uanto m谩s fuertes y unidas est茅n nuestras econom铆as, m谩s protegidos estaremos contra acciones unilaterales鈥, dijo el mandatario brasile帽o en una aparente alusi贸n a la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Mientras tanto, el 22 de abril, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometi贸 en Brasilia a destrabar durante este a帽o el tratado de reconocimiento aduanero entre el Mercosur y la Alianza del Pac铆fico, al menos en lo que concierne a la participaci贸n chilena.

鈥淓so lo tenemos que consolidar, avanzar y zanjar. Nos queda un poquito menos de un a帽o de Gobierno鈥, pero 鈥渧amos a poner todo de nuestra parte para que durante este 2025, ese tratado, por lo menos de nuestra parte, est茅 listo鈥, se帽al贸 el mandatario.

Image Image Image Image