Logo

04/09/23 | Noticias

La Argentina logr贸 la apertura del exigente mercado coreano para la carne aviar

Image La Argentina logr贸 que la Rep煤blica de Corea abra su mercado para la carne aviar, seg煤n inform贸 la Canciller铆a luego de una reuni贸n de su titular, Santiago Cafiero, en Se煤l con el primer ministro Han Duck-soo. Se trata de uno de los mercados m谩s exigentes en calidad en cuanto a productos en general. 鈥淓s un buen mercado, tiene muy buen potencial鈥, afirm贸 una fuente del sector empresario tras conocerse la noticia. Ejemplific贸 que Brasil le est谩 vendiendo a interesantes valores. En tanto, Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Av铆colas (CEPA), calific贸 de 鈥渂uena noticia鈥 el ingreso de la mercader铆a y record贸 que durante los 煤ltimos 14 a帽os hubo negociaciones con ese pa铆s para llegar a este hecho.

La Argentina coloc贸 el a帽o pasado en el mundo 227.120 toneladas de carne aviar por un valor de US$383,9 millones. En tanto, por el impacto que hubo con la gripe aviar en la actividad, el pa铆s vendi贸 al exterior entre enero y julio 煤ltimo 88.560 toneladas, una reducci贸n del 31,2% versus igual per铆odo de 2022. En este contexto, la ca铆da fue del 47,4% en valor ya que las exportaciones se ubicaron en d贸lares, contra el mismo lapso del a帽o anterior, en la cifra de US$108,8 millones.

En agosto 煤ltimo, luego de cerrar el 煤ltimo brote en esa especie que lleg贸 a afectar a los animales a corral la Argentina se autodeclar贸, v铆a el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agoalimentaria (Senasa), libre de la enfermedad. D铆as despu茅s, la Organizaci贸n Mundial de Sanidad Animal (OMSA) valid贸 a trav茅s de la publicaci贸n en su sitio oficial un informe enviado por el Senasa donde autodeclaraba a la Argentina como pa铆s libre de Influenza Aviar Altamente Pat贸gena (IAAP).

鈥淐on respecto al comercio internacional, esta validaci贸n y publicaci贸n del informe del estatus sanitario de la Argentina como libre de la enfermedad por parte de la OMSA, tiene como fin recuperar los mercados de exportaci贸n de nuestro pa铆s鈥, dijo el gobierno en ese momento. En esta l铆nea, la semana pasada el pa铆s consigui贸 que la Uni贸n Europea reabra su mercado a las exportaciones argentinas de carne aviar tras el freno por la enfermedad.

A Corea
Respecto de la Rep煤blica de Corea, Canciller铆a inform贸 que tras el encuentro de Cafiero con el primer ministro 鈥渟e confirm贸鈥 que el pa铆s 鈥渆xportar谩 carne aviar a Corea, tras lo cual el canciller argentino manifest贸 que la Argentina ve en aquel pa铆s a un socio estrat茅gico en Asia.

鈥淧udimos concluir negociaciones que se extendieron durante a帽os y esto constituye un anuncio importante para nuestros productores, ya que exportar significa generar empleo de calidad y m谩s divisas鈥, se帽al贸.

Han Duck-soo sugiri贸, dijo Canciller铆a, establecer un Foro Empresario Anual entre empresas argentinas y coreanas 鈥渢eniendo como antecedente el realizado en la Argentina, en ocasi贸n de su visita en octubre de 2022?.

鈥淐afiero puso de relieve la importancia de que el intercambio econ贸mico siga creciendo, la exploraci贸n de nuevas 谩reas de inter茅s com煤n y avanzar en conjunto para que Argentina consolide su posici贸n como proveedor confiable de Corea en productos agroindustriales, energ茅ticos y de minerales estrat茅gicos鈥, indic贸. Luego remarc贸: 鈥淓l saldo comercial en 2022 fue superavitario para la Argentina en US$1288 millones, lo que representa un incremento de 20% respecto al a帽o anterior, siendo el quinto destino de las exportaciones argentinas a Asia鈥.

Entre otras cosas, Canciller铆a destac贸 鈥渓a importancia del permiso otorgado por el gobierno coreano a la empresa argentina Biogenesis Bag贸 que le permitir谩 establecer una planta de producci贸n de vacunas contra la aftosa en ese pa铆s. El proyecto surge luego del combate exitoso del brote experimentado por Corea, en mayo pasado, donde las 70 millones de dosis de la vacuna argentina permitieron controlar la situaci贸n鈥.

Image Image Image Image