30/08/23 | Noticias
El secretario de Agricultura, Juan Jos茅 Bahilo, dio detalles este martes respecto de las tres medidas que se anunciaron esta semana para impulsar al campo y aliviar los efectos de la devaluaci贸n y la sequ铆a de que sufrieron este a帽o los productores, con el objetivo de mantener los niveles de producci贸n.
El objetivo es "generar condiciones que favorezcan a aquellas industrias, empresas, productores que agreguen valor, mano de obra y exportaciones", dijo Bahilo en el marco de la presentaci贸n de los alcances para el sector agropecuario del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Econ贸mica y del Ingreso, dispuesto por el ministro de Econom铆a, Sergio Massa.
La medida m谩s relevante anunciada es, sin dudas, la decisi贸n de permitir, por un mes, a los productores de soja disponer del 25% de los d贸lares de las exportaciones para la compra de poroto para siembra en el exterior, en el pa铆s que elijan, para poder resembrar este a帽o. 鈥淓n lugar de entrar en d贸lares, entra en soja para mantener la actividad鈥, resumi贸 Neme.
A lo que se refiere es a que esos d贸lares van a salir al exterior, en lugar de ir a las reservas del Banco Central (BCRA), con el fin de mantener el c铆rculo productivo en marcha. 鈥淧ara sostener el nivel de actividad industrial de la cadena de la soja, se dejar谩 que los productores dispongan del 25% de las divisas para sustentar el nivel de actividad y esto permitir谩 mantener el empleo y las exportaciones del sector sojero鈥, detall贸 Bahilo.
Los productores van a poder usar los d贸lares en un 75% para abastecimiento de porotos en el mercado local y el 25% restante lo van a poder destinar a comprar en el exterior. 鈥淪e mantiene la disponibilidad de la divisa para su actuaci贸n en el mercado local y el externo en relaci贸n a los cupos actuales鈥, aclar贸 Bahilo.
Eliminaci贸n y reducci贸n de retenciones
Por otro lado, el funcionario anunci贸 que se dispuso la eliminaci贸n parcial de retenciones a las econom铆as regionales dedicadas al arroz, el man铆, el tabaco, productores foresto industriales, vino y mosto, aceites esenciales y cascara de naranja.
Seg煤n explic贸 Bahilo, lo que se decidi贸 es 鈥渆liminar las retenciones para los sectores dentro de esos rubros que generan valor agregado, en tanto que, para aquellos primarizados se dejan algunas al铆cuotas muy menores鈥.
Es decir que, si bien hay una mejora en materia de retenciones para todas las posiciones arancelarias de esos rubros, en algunos casos se llevan a 0% y, en otros, se fijan en torno al 2% o 3%. Seg煤n calcul贸 el secretario de Agricultura, esta medida 鈥渢endr谩 un costo fiscal de unos u$s190 millones al a帽o鈥 para el Gobierno.
鈥淓l objetivo es favorecer a aquellas industrias que agreguen valor y generen mano de obra. Si no hay ning煤n tipo de valor agregado, la retenci贸n es menor pero, no es cero鈥, reafirm贸.
Plan de fertilizaci贸n
Otra de las medidas tomadas es un plan de fertilizaci贸n para trigo y ma铆z. Quien habl贸 al respecto fue el secretario de Planificaci贸n y Desarrollo, Jorge Neme, y explic贸 que el Gobierno ha resuelto cooperar con el apoyo a peque帽os productores en este sentido.
鈥淪e present贸, a tal fin, la problem谩tica de la sequ铆a al Banco Mundial (BM) y se resolvi贸 ayudar a casi 76.000 productores en total (32.000 de trigo y 44.000 de ma铆z) para que puedan cumplir con su plan de fertilizaci贸n鈥, detall贸 el funcionario.
Estar谩 dedicado a los productores que hayan sembrado hasta 150 hect谩reas de trigo en la campa帽a 2022/23 y que hayan estado o est茅n a煤n en Emergencia Agropecuaria, quienes recibir谩n hasta 5 toneladas de urea como fertilizante por productor o productora para cultivos de trigo y ma铆z.
Neme explic贸, as铆, que el programa se implementar谩 a trav茅s de la Secretar铆a de Agricultura. Y se van a poder gestionar las solicitudes de asistencia por medio de la p谩gina web del organismo. En total, la inversi贸n ser谩 de u$s30 millones (u$s15 millones provenientes del programa de Gesti贸n Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural 鈥揋IRSAR-) para este programa.
Destac贸 que venimos de una sequ铆a muy fuerte, por lo que la disponibilidad del poroto es una limitante este a帽o para la producci贸n y que, en ese marco, est谩n pensando en medidas todo el tiempo para mantener la actividad del sector.
- Compartir: Twittear