09/01/17 | Internacional
La Organización Mundial de Aduanas (OMA), a través de su Secretario General, Dr. Kunio Mikuriya y la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme (DAD) a través de su Secretario General y Alto Representante para Asuntos de Desarme, Sr. Kim Won-soo, han firmado un memorando de Entendimiento (MoU) el 23 de diciembre de 2016 para formalizar la cooperación existente para mejorar la aplicación de la regulación de los armamentos transfronterizos de Estado, con el fin de luchar contra las armas pequeñas y armas ligeras tráfico (APL) en particular.
Las armas pequeñas se refieren generalmente a las armas diseñadas para uso individual e incluyen armas de fuego (pistolas automáticas y revólveres) y los brazos de los hombros (rifles y carabinas, metralletas y ametralladoras ligeras y lanzagranadas). Por otro lado, las armas ligeras están diseñados para su uso por dos o más personas (aunque algunos pueden ser transportadas y utilizadas por una sola persona) e incluyen ametralladoras pesadas, portátiles antiaéreos cañones de tanques / anti y los lanzadores portátiles de anti- misiles tanque y sistemas de cohetes.
El tráfico ilÃcito de armas pequeñas y ligeras plantea un grave peligro para la paz, la seguridad y la estabilidad, amenazando las vidas de millones de personas en todo el mundo cada año.
La comunidad internacional ha adoptado varias iniciativas para hacer frente a esta amenaza mediante el desarrollo de un marco multilateral para regular la fabricación, la posesión, la transferencia y el rastreo de armas pequeñas y ligeras. iniciativas notables incluyen el Programa de Acción de las Naciones Unidas para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilÃcito de armas pequeñas y armas ligeras, el Protocolo sobre armas de fuego bajo la Convención de la ONU contra la delincuencia organizada transnacional, el Tratado de Comercio de Armas, varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU han abordado la implicaciones para el comercio mundial de armas pequeñas y ligeras, asà como la estrategia de la ONU global contra el terrorismo.
Con la firma de este memorando de entendimiento, la OMA y unode acuerdan trabajar juntos para apoyar a los paÃses en la implementación de los requisitos internacionales de armas pequeñas y ligeras. Este acuerdo también promoverá aún más el intercambio de conocimientos sobre la base de iniciativas prácticas dentro del Programa de Seguridad de la OMA y sus proyectos operativos relacionados, en particular el programa de armas pequeñas y ligeras destinada a evitar el desvÃo ilÃcito y el tráfico de armas pequeñas y ligeras.
Tras la resolución de la OMA Punta Cana abordar el papel y la contribución de Aduanas en el contexto de la seguridad fronteriza y la lucha contra el terrorismo, la OMA ha desarrollado en el año 2016 la Estrategia contra el Terrorismo de la OMA. Esta estrategia tiene por objeto, entre otras cosas para mejorar la capacidad de aduanas para controlar las amenazas relacionadas con la seguridad fronteriza, incluyendo armas pequeñas y ligeras.
Las otras áreas de cooperación del memorando de entendimiento entre la OMA y unode incluyen: el intercambio de conocimientos en las áreas de desarrollo de capacidades en la gestión de los brazos y la seguridad municiones; coordinar actividades conjuntas de capacitación para oficiales de aduanas sobre las cuestiones relativas a la no proliferación y la regulación de los armamentos y la promoción de los estándares internacionales y buenas prácticas, tales como las normas internacionales de control de armas pequeñas (ISAC) y la Munición Internacional Directrices Técnicas (IATG)
- Compartir: Twittear