28/04/25 | Noticias
Las peque帽as y medianas industrias l谩cteas argentinas tienen hoy por delante dos grandes desaf铆os para poder profundizar la comercializaci贸n de sus productos tanto en el mercado interno como en el exterior: mejorar su tecnificaci贸n y robustecer su calidad.
En este sentido, las pymes buscan poder ingresar en las grandes cadenas de supermercados, que plantean otras condiciones de pago y poseen demandas log铆sticas a veces complicadas para el sector.
En el caso de la exportaci贸n, la tecnificaci贸n de la producci贸n permiti贸 incrementar en los 煤ltimos a帽os los env铆os al exterior, principalmente a Brasil, que recibe leche en polvo, yogures o quesos argentinos.
As铆 lo plante贸 Pablo Villano, presidente de la Asociaci贸n de Peque帽as y Medianas Empresas L谩cteas (Apymel), en di谩logo con el programa Nuestra Tierra, que se emite por Radio Perfil.
Diferentes tipos de quesos
All铆, Villano explic贸 que 鈥渟i bien la producci贸n llega a los hiper y supermercados, donde los plazos de pago son mayores y esto hace que sea un desaf铆o para las pymes l谩cteas, ya que muchas veces estas industrias tienen que hacer una distribuci贸n intensiva de productos l谩cteos que generalmente nosotros no podemos hacer鈥.
Villano coment贸 que 鈥渆l sector pyme lechero en la Argentina, y el quesero en particular, se ha desarrollado de forma importante tanto en cantidad como en calidad, tal como sucedi贸 en los 煤ltimos a帽os: produciendo tipos de quesos cada vez m谩s sofisticados鈥.
Record贸 que 鈥渓os quesos representan el 50% de la producci贸n de leche total del pa铆s y dentro de las pymes este producto es el que tiene m谩s relevancia, dado que la mayor铆a de las peque帽as y medianas empresas son queseras a pesar de que hay pymes de otros productos, entre los que figura la producci贸n de dulces o la leche en polvo o yogur鈥.
Detalle de Dulce de Leche
Dulce de leche
Las pymes queseras
El titular de Apymel consign贸 que en la Argentina hay m谩s de 550 empresas pymes dedicadas a la producci贸n de quesos, a las que hay que sumar la producci贸n que promueven las grandes f谩bricas l谩cteas dedicadas a hacer quesos industriales, y no de modo artesanal.
Refiri贸 adem谩s que la gran mayor铆a de las empresas queseras dedican su producci贸n a la elaboraci贸n de quesos blandos, m谩s conocido con el calificativo de 鈥渃remoso鈥 o bien 鈥渃uartirolo鈥, que representa un 45% del total de todos los quesos producidos en el pa铆s.
Tal como expres贸 desde la c谩mara empresaria, es relevante tambi茅n la producci贸n de quesos semiduros o duros, que se elaboran con leche de vaca y se destaca all铆 la fabricaci贸n de quesos que emulan a los franceses Brie o Camembert.
Concurso de quesos de la regi贸n Centro
Diferentes tipos de quesos
鈥淎 esto le sumamos -explic贸 Villano- la producci贸n de quesos m谩s peque帽os, que son m谩s exigentes, para un rango particular de consumidores, junto a los quesos que emplean otro tipo de leche que no sea la de vaca. Si bien en la Argentina, no est谩 tan desarrollado o hay tanto consumo, hay producci贸n de quesos que se emplea la leche de oveja, cabra o b煤fala鈥.
Villano explic贸 que 鈥渆s bueno que las f谩bricas queseras en la Argentina desde hace un tiempo se hayan tecnificado bastante y adoptado la automatizaci贸n, hecho que permiti贸 mejorar much铆simo la producci贸n en cuanto a la calidad de producto y tambi茅n la presentaci贸n de los quesos. No llegamos por supuesto a las g贸ndolas europeas o hasta mismo a las g贸ndolas en otros pa铆ses. Si se observa en el caso de Brasil, donde hay mucha m谩s cantidad de presentaciones鈥.
- Compartir: Twittear