Logo

05/09/23 | Noticias

Intercambio comercial con Brasil se moder贸 en agosto y acumul贸 d茅ficit de u$s4.475 millones en 2023

Image El comercio bilateral entre Argentina y Brasil se moder贸 a u$s2.571 millones en agosto y acumul贸 un d茅ficit de u$s4.475 millones en 2023, seg煤n el 煤ltimo informe de la C谩mara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

En el octavo mes del a帽o, el comercio bilateral con Brasil baj贸 un 10,7% respecto a igual per铆odo de 2022, cuando hab铆a sido de u$s2.877 millones. Asimismo, el intercambio cay贸 un 1,2% con respecto a julio pasado, debido a la baja de las importaciones en un 10,6%, pese al incremento de las exportaciones en un 14%.

Las ventas argentinas a Brasil cayeron en agosto de 2023 un 13,3% en comparaci贸n al mismo mes de 2022, quinto mes consecutivo de baja, al sumar u$s1.139 millones. Por otro lado, las importaciones desde el pa铆s vecino fueron de u$s1.431 millones y mostraron una baja interanual del 8,4%.

De esta manera, el saldo comercial para Argentina arroj贸 un d茅ficit de u$s292 millones, por octavo mes consecutivo.

El comercio entre ambos pa铆ses acumula en los primeros ocho meses del a帽o un saldo negativo para la Argentina por U$S 4475 millones. Cabe destacar que, las exportaciones disminuyeron 5% entre enero y agosto de 2023 con respecto a los ocho meses de 2022, mientras que las importaciones desde Brasil aumentaron un 20,4% en el mismo per铆odo.

Brasil es el principal socio comercial de Argentina
El pa铆s m谩s extenso de Am茅rica es el principal socio comercial de Argentina, relaci贸n que hist贸ricamente mostr贸 saldos deficitarios debido a que las importaciones desde aquel pa铆s suelen ser estrat茅gicas para nuestro tejido productivo.

La ca铆da interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil registrada en agosto (13,3%) correspondi贸 principalmente a la baja de veh铆culos automotores para el transporte de mercader铆as, motores de pist贸n y trigo y centeno no molidos, mientras que la baja interanual de las importaciones argentinas (8,4%) se explic贸 principalmente por la baja de veh铆culos automotores de pasajeros y energ铆a el茅ctrica.

Argentina se posicion贸 en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detr谩s de China, Hong Kong y Macao (u$s5.021 millones), Estados Unidos (u$s3.208 millones) y Alemania (u$s1.239 millones). A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubic贸 tercera, detr谩s de China, Hong Kong y Macao (u$s9.343 millones) y Estados Unidos (u$s3.369 millones).

Las exportaciones de Brasil al mundo crecieron 1,4% interanual
Las exportaciones de Brasil al mundo crecieron un 1,4% en agosto de 2023 con respecto a igual mes de 2022, al pasar de u$s30.787 millones a u$s31.210 millones. Por su parte, las importaciones totales cayeron un 19,6% con respecto a las registradas hace un a帽o, u$s26.680 millones en 2022 contra los u$s21.444 millones de este a帽o.

De este modo, el resultado comercial brasile帽o fue superavitario, por d茅cimo noveno mes consecutivo, en u$s9.767 millones, una situaci贸n semejante a la observada en agosto de 2022, en aquel mes el saldo hab铆a sido positivo en u$s4.106 millones.

Las expectativas de mercado que relev贸 en agosto el Banco Central de Brasil mostraron un incremento con respecto al mes anterior en materia de crecimiento estimado para 2023 (2,56% contra 2,26%).

Image Image Image Image