Logo

22/02/24 | Noticias

Mercosur-Singapur: entra en vigencia acuerdo comercial

Image Por Francisco Martirena

El Mercosur espera que entre en vigencia en las próximas semanas el acuerdo de libre comercio con Singapur, puerta de entrada al Sudeste Asiático.

"Continuamos negociando, con frecuencia casi semanal", declararon fuentes diplomáticas a BAE Negocios. El acuerdo con Singapur, consensuado el año pasado, entrará en vigencia en las próximas semanas

En este sentido, otras fuentes ampliaron: “Singapur podría actuar como puerta de entrada a productos argentinos a la región de Asia-Pacífico, aprovechando la amplia red de acuerdos que ese país tiene en la región†y así potenciar las exportaciones del Mercosur.

Pauta exportadora
Asimismo, “este acuerdo tiene importancia por el lado de alentar y facilitar posibles inversiones, ya que Singapur es un país muy abierto en comercio (y un importante inversor externo). Nuestra pauta exportadora es similar a la de otros países de Asia y está centrada en productos agrícolas y agroindustrialesâ€, afirmó un funcionario del bloque sudamericano.

“Uno de los ejes de discusión es el de Régimen de Origen ya que Singapur es una isla con escasos recursos pero que es el hub más importante del Pacífico. Puede ser bueno para vender nuestros productos pero tenemos que evitar que nos triangulen productos de tercerosâ€, comentaron las fuentes.

Un eventual acuerdo busca procurar un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios, inversiones y compras gubernamentales de ambas partes. La potencia asiática es un interesante mercado para la Argentina por lo que representa en términos de PIB per cápita, lo sofisticado de su mercado y su condición de importador neto de alimentos.

En carpeta figura que el gobierno –con el Mercosur o en forma unilateral- avanzará en negociaciones con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), el 10% del PBI Asia Pacífico. Por carril paralelo, el Mercosur tendría encuentros con Indonesia, con quien en los últimos años hubo diálogo exploratorio.

La Asean, creada nada menos que hace más de 50 años en 1967, está integrada por Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei Darussalam, Camboya, Laos y Myanmar. Este bloque, compuesto por economías emergentes, representa más del 10% del PBI de Asia Pacífico, con un crecimiento promedio de 5,7% de 1990 a 2015, datos que maneja el gobierno a los que accedió este medio.

Image Image Image Image